domingo, 17 de agosto de 2008

El alcalde de Viver dice que la modificación del planeamiento se ha hecho conforme a ley

R. Piquer, ViverEl alcalde de Viver, el socialista Francisco Campos, ha desmentido las declaraciones realizadas por el portavoz del Partido Popular, Elías Gómez, quien le acusó de cambiar las normas subsidiaras sin consultar a la oposición ni a las constructoras, calificándolas de "tendenciosas, no se ajustan a la verdad y contienen gravísimas acusaciones contra el equipo de gobierno". Campos ha asegurado que la modificación de las normas subsidiarias de planeamiento de Viver -aprobadas en 1990- "se hacen al contrario de lo que manifiesta Gómez para facilitar la gestión urbanística de todos los agentes afectados y, en todo caso, para cumplir con la legalidad urbanística".Para el alcalde socialista, las declaraciones realizadas por el edil del PP son contradictorias puesto que cuando gobernaba su partido, en fecha 21 de diciembre de 2000 se aprobó "unas modificaciones puntuales de mayor amplitud y que afectaban a más artículos de los que actualmente se acuerda modificar". Asimismo, Campos ha recordado al Partido Popular que tiene copia de la justificación de las últimas modificaciones de las normas urbanísticas. Cabe señalar que Viver todavía no cuenta con el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), otra de las críticas realizadas desde el PP. En este sentido, Campos ha asegurado que el gobierno local tiene "voluntad" de llevarlo a cabo pero "necesita contar con la subvención prevista por la Generalitat". En 2006 se pidió, según Campos, la ayuda a la administración autonómica que "fue desestimada por no disponibilidad presupuestaria del Consell". Este año se ha reiterado la solicitud, según el alcalde.Presunta prevaricaciónCampos ha afirmado que si el portavoz del PP tiene conocimiento de que se ha cometido un presunto delito "su obligación es ponerlo en conocimiento del órgano judicial competente, para su persecución". Asimismo, el alcalde apunta que las dos autorizaciones de las que habla el Partido Popular "son distintas porque el suelo en el que se ubican es diferente". Por último, cabe señalar que en la información publicada el viernes 18 de julio, en las declaraciones del concejal popular se apunta que fue el arquitecto el que había autorizado la conexión, donde debería decir que fue la junta de gobierno la que lo autorizó. Fuente Levante

No hay comentarios: