lunes, 18 de agosto de 2008

El Consell invertirá 42 millones en mejorar los centros históricos de los pueblos valencianos

VALENCIA.- La Generalitat invertirá 42 millones de euros en la mejora de los centros históricos y los núcleos rurales de las poblaciones medias y pequeñas para paliar el mal estado de conservación y el déficit de equipamientos en algunos casos.

La importancia de la imagen urbana, la atención de los detalles y la integración de la naturaleza en la ciudad son algunos de los criterios básicos de la inversión prevista por la Conselleria de Infraestructuras y Transporte, ha informado la Generalitat.

Entre los proyectos en marcha en la provincia de Valencia se encuentra la ejecución de la segunda fase de la urbanización del centro histórico de Bocairent, concretamente la rehabilitación integral del barrio medieval, con 2,7 millones de euros de presupuesto.

La renovación urbana de Rótova, con una inversión de 1,4 millones de euros, y la primera fase para mejorar las infraestructuras urbanas del casco histórico de Utiel, con 1,1 millones, son otras actuaciones.

En la provincia de Alicante, se están remodelando cinco plazas de Pego, cuya inversión es de 3,2 millones de euros, concretamente las calles Ecce-Homo, Mayor y Jaime I y las distintas plazas Ecce-Homo, plaza del Ayuntamiento, plaza de la Quintana, plaza Jaume I y plaza del Convento.

En La Nucia se está llevando a cabo la rehabilitación del casco urbano, con 2,5 millones de euros de inversión, y la de L'Orxa, con cerca de un millón.

Además se han licitado las obras para la construcción de un nuevo campanario sobre el torreón norte del templo-fortaleza de Murla y la ordenación del espacio público inmediato con un presupuesto que ronda el millón de euros.

En Castellón, destaca la renovación de infraestructuras urbanas en El Toro, recién inauguradas, con una inversión de 1,54 millones y que ha supuesto la mejora de la pavimentación, red de saneamiento de residuales, de pluviales y de distribución de agua potable.

También se está ejecutando la rehabilitación del convento de San Francisco de Viver y la adecuación y consolidación del Palacio de los Duques de Medinaceli en Geldo, con inversiones que rondan el medio millón de euros cada una.Fuente El Mundo

No hay comentarios: